¿Redes Sociales ?
Hola a todos, soy Ángela y en esta última tarea desempeño el
roll de pensador. Esta semana el tema a tratar ha sido el de las redes sociales
e identidad personal, dentro del cual se nos presentaban varios aspectos
relacionados con esto donde había que defender o apoyar distintas posturas:
•Coste, consumo y
gasto de los jóvenes en acceso a las redes sociales (telefonía, dispositivos,
etc.). Es normal Vs. Es insoportable.
•Edad de entrada
(Deben esperar a la edad mínima, a los 18 Vs. Da igual la edad de entrada)
•Privacidad (Lo
saben todo de ti y es un peligro Vs. No importa que lo sepan todo de ti).
•Roles en las redes
(profesional, personal, amistoso)
•Importancia de la Identidad Digital. Problemas para
mantener la (Es importante Vs. No
es importante)
•Seguridad Vs.
Hábitos saludables
•Acción social en las
redes sociales (No tiene importancia Vs. Tiene importancia).
Tras recoger toda la información necesario para defender o
apoyar dichas posturas llegamos a las siguientes conclusiones.
Cada vez son más las personas que utilizan las redes
sociales para comunicarse e intercambiar opiniones y recursos.

Estoy convencida de que podemos utilizar
las redes sociales de manera positiva para comunicarnos,
interactuar los unos con los otros y compartir puntos de vista, buenas
prácticas, artículos interesantes, y
demás. Sin embargo, si no empleamos las redes sociales de forma adecuada,
corremos el riesgo de desprestigiarnos, riesgos como la pérdida del trabajo, el ser
víctimas del ciber bulling, etc.
Tenemos a nuestra disposición todas las plataformas sociales
habidas y por haber para fines personales o profesionales (facebook, twitter, tuenti... ))
Sin embargo os
recomiendo separar la vida personal de la profesional, para ello lo mejor es
crear diferentes perfiles. Ya que no es responsable ni nos beneficia mezclar
ambas vidas, pues nuestra vida personal puede perjudicar en gran medida a la vida
personal, una foto en la que salgas bebiendo o de fiesta no va a estar bien
vista en el trabajo, ya que de ti se espera una imagen responsables y seria,
y algo así la rompería por completo. Y me parece oportuno mencionar un ejemplo que se dijo en clase:¿ que te pareceria si un profesor viniera en bikini a clase? Esta totalmente fuera de lugar, pues en la redes sociales pasa igual, es aconsejable y recomendable tener un perfil distinto para los distintos ambitos de la vida.

En cuanto a la edad de entrada pienso que cuanto antes se
introduzca a los niños en este mundo mas desarrollaran sus oportunidades y sus capacidades
para desenvolverse en ellas, siempre enseñándolos en hábitos saludables y
haciendo que tengan un uso responsable y educativo. En este aspecto la escuela
tiene un papel muy importante y debería ser consciente de ello y de las
posibilidades que puede ofrecerle a los niños sumergiéndolos en este mundo y ayudándolos
a manejar esta herramienta, enseñándoles a hacer un buen uso, ya que haciéndolo
ellos solos pueden pasar por alto lo importante que es la privacidad y confidencialidad
en la red. Nos encontramos con numerosos casos de acoso y ciber bulling. Los
niños que no son conscientes de las consecuencias negativas que pueden
conllevar publicar información personal,
fotos, etc, hay que controlar lo que se
sube a la red y saber con quién lo estamos compartiendo.
Todo queda registrado, independientemente de que borremos
algunos datos. Todo el mundo lo sabe todo de nosotros, y por supuesto cómo
pensamos, cómo sentimos, nuestras frustraciones, nuestras opiniones con respecto
a casi todo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario